Yaxchilán
La ciudad de las "piedras verdes"...
Yaxchilán
Fue una importante y poderosa ciudad a finales de 600 a.C., ejemplo de la complejidad social que caracterizó al Clásico maya de las Tierras Bajas (250 – 900 d.C.).
Yaxchilán dominó a otras ciudades más pequeñas como Bonampak, y estuvo mucho tiempo aliada a Piedras Negras y a Tikal. Tuvo una importante batalla contra Palenque documentada en el 654 d.C.
A orillas del Usumacinta
Para la construcción del complejo, los mayas aprovecharon las características del terreno de una península rodeada por un meandro del río Usumacinta. La superficie de la ciudad es muy extensa aunque sólo se pueden visitar unos pocos edificios.
A la Gran Plaza se accede a través de El Laberinto, llamado así a causa de la compleja distribución de sus cuartos. En los terrenos de la plaza se localizan el juego de pelota y pequeños conjuntos de edificios. En varias de las construcciones se encuentran todavía los dinteles que narran la historia dinástica de la ciudad
Existe una escalinata que comunica la plaza con la Gran Acrópolis presidida por el Edificio 33. En la escalera hay jeroglíficos con escenas de Pájaro Jaguar IV jugando la pelota. En los dinteles está la escultura decapitada de Pájaro Jaguar IV. Una leyenda lacandona cuenta que cuando la cabeza de Pájaro Jaguar vuelva a su sitio, el mundo será devastado por los jaguares celestes.

Yaxchilán

Yaxchilán 2

Yaxchilán 3

Yaxchilán 4

Yaxchilán 5

Yaxchilán 6

Yaxchilán 7

Yaxchilán 8

Yaxchilán 9
Descubre otros destinos en Chiapas
Montebello
Parque Nacional
Toniná
Zona Arqueológica
Chamula
Comunidad Indígena
Yaxchilán
Zona Arqueológica
San Cristóbal
De Las Casas
Misol-há
Cascadas
Palenque
Zona Arqueológica
Cañón del Sumidero
Parque Nacional
Las Nubes
Ecoturismo
Metzabok y Nahá
Selva Lacandona