Palenque
Lakamha, “el lugar de las grandes aguas”...
Palenque
Patrimonio de la humanidad desde 1987, fue la ciudad más importante de las tierras bajas occidentales durante el periodo Clásico Tardío, y llegó a su apogeo entre los años 600 y el 800 d.C.
Palenque fue junto con Tikal y Calakmul una de las ciudades más poderosas del Clásico Maya, sede de una de las dinastías más notables a la que pertenece Pakal,cuya tumba fue descubierta en 1952 por el arqueólogo Alberto Ruz L´ Huillier.
Arquitectura, escultura e inscripciones
El interior de la cámara mortuoria del Templo de las Inscripciones, de siete metros de altura, contiene una rica decoración y un gran sarcófago, ricamente tallado, con los restos de Pakal II o K’inich Janahb’ Pakal II, que vivió entre los años 603 y 683 d.C., y reinó 67 años.
El Palacio, es una de las más complejas estructuras del mundo maya, por la variedad elementos que lo conforman: corredores, basamentos escalonados, galerías subterráneas, patios, y otros escultóricos, como el Oval, que muestra la entronización de Pakal junto a su madre Zac Kuk.
El Grupo de las Cruces, está constituido por los Templos de la Cruz, del Sol y de la Cruz Foliada, tres pirámides escalonadas coronadas con templos que conmemoran el ascenso al trono, tras la muerte de Pakal el Grande, del señor Chan Bahlum II. El Templo de la Cruz, es el más alto.

Palenque

Palenque 2

Palenque 3

Palenque 4

Palenque 5

Palenque 6

Palenque 7

Palenque 8

Palenque 9

Palenque 10

Palenque 11

Palenque 12
Descubre otros destinos en Chiapas
Montebello
Parque Nacional
Toniná
Zona Arqueológica
Chamula
Comunidad Indígena
Yaxchilán
Zona Arqueológica
San Cristóbal
De Las Casas
Misol-há
Cascadas
Palenque
Zona Arqueológica
Cañón del Sumidero
Parque Nacional
Las Nubes
Ecoturismo
Metzabok y Nahá
Selva Lacandona